De las mejores partes de mi vida, ser parte de Atarraya Cartonera. Me da un placer inmenso trabajar para este proyecto de locos junto a mi cómplice favorito Xavier Valcárcel. Con los años se pone mejor. Mañana es la 5ta edición de la Feria de Libros Independientes y Alternativos en Puerto Rico y hemos estado trabajando en nuestros dos proyectos nuevos: la agenda 2015 y el Los días porosos de Urayoán Noel.
27.12.14
16.12.14
Construcción
y entonces la poesía como un óxido, la marca del salitre en la estructura, la ruina y el derrumbe igual a la belleza. distorsión y percepción entre viga y columna (entre ceja y ceja). después de la vergüenza uno sale al sol o al aguacero, carcomido, sin nada que decir. el tiempo dibuja el miedo en las paredes, el tiempo una incisión vertical. el edificio, en un principio, se construyó bajo el sueño de lo indestructible. pero se tenía en mente un clima distinto en el diseño original.
11.12.14
17.11.14
he estado viendo fotos viejas. de esas fotos digitales que acumulamos en cajitas de plástico y que contienen el infinito de nuestro pasado. encontrar lo que se encuentra cuando uno no está buscando nada. como esta esquina a la entrada de la privada aurora, en el barrio de santa catarina en coyoacán. al final de ese callejón, una primera cueva en la ciudad de méxico. feliz de recordar tiempos felices, desde estos días de nostalgiosa felicidad. será que cerca de los cumpleaños uno se pone así, a mirar fotos.
23.10.14
luna nueva. eclipse de sol inaccesible desde el trópico. bienvenido escorpio. a veces los latidos del corazón te joden con el pulso, dice melissa. ahora los martes y jueves practicamos la vida. alrededor de una mesa, tenemos la voluntad de desenajenarnos, a pesar de los niveles de abstracción de lo mental, las capas inacabables de pensamiento y las distracciones peligrosas de la poesía que nunca vamos a escribir. hoy me hubiera podido quedar adentro de la cueva, aunque una migración de mariposas haya estado pasando por aquí. está cambiando el viento y entonces es cuestión de voluntad.
21.10.14
19.10.14
15.7.14
28.3.14
hoy Cindy y yo terminamos de editar un libro. adentro de la Biblioteca Nacional. "desglace / isaías", del poeta mexicano Jorge Posada. volví a pensar en términos de diseño, a calcular la simpleza y el aire interlineado entre versos que retumban con un acento que tuve una vez entre los dientes. de nuevo a México, cada vez más cerca, estas costuras son un camino de regreso.
30.10.13
poemita
pregunto por preguntar
esas mañas de adicto
latentes, que despliegan su circo frente a mí
como si no las tuviera dentro
identifico mi adicción
el hambre de ti que asalta y desespera
esa aparición irracional
lo que no vuelve
por sanidad, lo repito muchas veces
para que deje su registro:
que ya no hay amor que valga
esas mañas de adicto
latentes, que despliegan su circo frente a mí
como si no las tuviera dentro
identifico mi adicción
el hambre de ti que asalta y desespera
esa aparición irracional
lo que no vuelve
por sanidad, lo repito muchas veces
para que deje su registro:
que ya no hay amor que valga
26.9.13
jazz
es necesaria
esta forma de hacer arte con el cuerpo lleno
de placer
sólo ahora
empiezo a probar esta ciudad como se debe por
las tardes
aunque me presione
el dinero terrible del fondo monetario
internacional y la mordida del neoliberalismo
en mi familia más nadie oye jazz
estas malas costumbres no son heredadas
cáculos
hace poco calculé mis menstruaciones
dieciocho años por trece veces
234 menstruaciones menos las que me atrasé
seguro he sangrado más de mil días más todos
los que faltan
después que nadie se atreva a decir que las
mujeres somos débiles
me pregunto cómo se puede sangrar tanto y ser
todavía generosa y solidaria
puede decirse de mí: sobreviviente de sangrado
terminal
y eso tal vez me capacita para pelear las
guerras más atroces del día a día
hora pico del metro en estación hidalgo
taxi pasadas las dos de la mañana
reproche familiar desencantos amorosos
calendario y
burocracia y atraso y menstruaciones
9.9.13
con razón
El año pasado empezó en El Salvador, estuve en la Feria del Libro de La Habana, regresé a El Salvador, crucé Guatemala para ir a México, vacié mi casa en San Cristóbal de las Casas, estuve en Xalapa, acampé cerca de Papantla para ir a un concierto de Björk cerca del Tajín, pasé unas semanas en el DF, mi ciudad favorita, todo esto antes de abril, regresé a vivir a Puerto Rico, fui a trabajar a California dos veces, viajé a Santo Domingo con Xavier Valcárcel y Cindy Jiménez y leímos poesía junto al legendario Homero Pumarol, di decenas de talleres de escritura, teoría literaria, y edición de libros a niños, maestros y jóvenes, tuve muchos trabajos, estuve en el Festival de la Palabra, conocí Berlín (mi segunda ciudad favorita) gracias a la poesía, leí en la Latinale junto a poetas que respeto mucho con traducción al alemán, conocí Ösnabruck, pasé mi cumpleaños en Amsterdam con el pastel de chocolate más rico del mundo y luego visité a Tila y Tom en Oxford, viví el amor intensamente, fui a una boda en la Florida en diciembre y volví a creer en la magia de la Navidad gracias a la tradición de las promesas de Reyes Magos.
Este año ni viajes, ni poesía, ni amor, ni trabajo, ni nada. Con razón estoy tan deprimida.
30.8.13
a esta edad, en estos días de masturbación compulsiva y guerra mundial y depresión tecnológica quisiera saber si el ocio mío hace daño a la humanidad si debería estar ocupada en una oficina y no sumida en este estado de profunda contemplación (todavía no poesía, para eso falta). tengo sueños idiotas que revelan la paranoia simple y animal de mi corazón celoso e inseguro, leo torpemente las noticias sin poder concentrarme mucho, repaso mis bandos, mis valores, mis maniqueos blancosnegros, un lápiz y un papel me dan vergüenza, paso horas formulando la pregunta, la correcta, repetida en el espejo en el espejo, qué será de nosotros los artistas, que no somos útiles a la sociedad.
27.8.13
cosas por hacer apenas vuelva
para Cofre, para Norysell, para G.
uno trata
de formular las preguntas correctas
y soltar el rol que se incrusta bajo piel y sombra
para mirar la estela del regreso
la pisada que deja un rastro que delata
suena la alarma como un gallo
hemos estado peligrosamente adormecidos --años
y ahora, en el umbral de tanto
tenemos el miedo viejo que acecha en la noche al miedo
las drogas en la oscuridad
las montañas rusas
la policía
los golpes de agua y los golpes de luz
por suerte
entre las rendijas y entre las pestañas
se entreve la playa perfecta de la isla
la carcajada cómplice y la balada en la radio, mal sintonizada
la canción que salva
en la punta de la lengua
a pesar del eco seco de los disparos que inauguran la la tarde
en este barrio
y la visión
enredándolo todo alrededor de las plantas que sembramos
y las frutas que empezaron a habitarnos
cuando alguien vuelve a la isla
las puertas susurran y los postes observan
algo te protege
o uno se descuida.
uno trata
de formular las preguntas correctas
y soltar el rol que se incrusta bajo piel y sombra
para mirar la estela del regreso
la pisada que deja un rastro que delata
suena la alarma como un gallo
hemos estado peligrosamente adormecidos --años
y ahora, en el umbral de tanto
tenemos el miedo viejo que acecha en la noche al miedo
las drogas en la oscuridad
las montañas rusas
la policía
los golpes de agua y los golpes de luz
por suerte
entre las rendijas y entre las pestañas
se entreve la playa perfecta de la isla
la carcajada cómplice y la balada en la radio, mal sintonizada
la canción que salva
en la punta de la lengua
a pesar del eco seco de los disparos que inauguran la la tarde
en este barrio
y la visión
enredándolo todo alrededor de las plantas que sembramos
y las frutas que empezaron a habitarnos
cuando alguien vuelve a la isla
las puertas susurran y los postes observan
algo te protege
o uno se descuida.
12.8.13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)