En diciembre de 2020 será publicado bajo el Pamphlet Series 2020 de Ugly Duckling Presse, en traducción de Carina del Valle Schorske mi texto A mano/By hand, un ensayo autobiográfico sobre poesía, viajes y libros hechos a mano.
: : r a b i e t a r i o : : Blog de Nicole Cecilia Delgado : :
14.10.20
A mano/By hand
En diciembre de 2020 será publicado bajo el Pamphlet Series 2020 de Ugly Duckling Presse, en traducción de Carina del Valle Schorske mi texto A mano/By hand, un ensayo autobiográfico sobre poesía, viajes y libros hechos a mano.
Alapoesía
Un poema en Poem-A-Day
Walking is a process in ruins,
a dead history.
You inhabit the ruin and you find
a coin here and there rolling on the ground.
Men without eyes are threshing away time
in Santurce’s surviving businesses.
It makes you want to cry
or sneak into the yards and pluck the fruits
of so many inhabitable houses
with boarded-up windows and doors.
The city is full of homeless people.
The city is full of poor immigrants dreaming of the United States.
Perhaps leaving and coming back makes you a foreigner.
There’s so much you don’t know about Puerto Rico now.
You begin discovering it by walking.
De Barrio Obrero a La Quince
Caminar es un proceso en ruinas,
historia muerta.
Habitas la ruina y encuentras
una que otra moneda rodando por el piso.
Hombres sin ojos desgranan tiempo
en los negocios que sobreviven en Santurce.
Da ganas de llorar
o de meterse al patio y arrancarle frutas
a tanta casa habitable
con las puertas y ventanas clausuradas.
La ciudad llena de personas sin hogar.
La ciudad llena de inmigrantes pobres que sueñan con Estados Unidos.
Irse y volver acaso te vuelve un extranjero.
Desconoces ahora tanto a Puerto Rico.
Caminando se empieza a descubrirlo.
13.8.20
Read By
A principios de cuarentena fui invitada a leer poemas que me gustan para el podcast Read By de 92Y en la ciudad de Nueva York, en donde hubiera pasado varias semanas en una residencia de escritura durante el mes de abril, que tuvo que ser pospuesta hasta nuevo aviso por las razones que ya conocemos. Elegí los poemas de Ámbar Past que aquí comparto.
"Conocí a Ámbar Past hace más o menos diez años en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en donde me quedé a vivir dos años. Fue una maestra esencial, no solo de cómo hacer libros de poesía, sino de cómo vivir con poco, en aislamiento, en contacto con la Naturaleza y en libertad. Vuelvo a su poesía cada vez que tengo que reconectar con la Animala, la Loba y la Huracana. Me prepara para estar sola y me enseña a sobrevivir. Estos poemas están publicados en el libro Huracana, una antología que reúne varios libros que fueron originalmente publicados en pequeñas ediciones de artista."
20.4.20
el objeto del siglo (sospechas)
14.4.20
21.8.18
El dique
Sé que hay
un torrente de palabras atascado en mi mano
en mi corazón, en mi pensamiento.
Ahora temo que se rompa el dique.
He visto ríos que se salen de su cauce destruir a mi país.
He visto al viento llevarse a mis amigos.
No es fácil decir que la tristeza se apoderó de nosotros,
que una vez fuimos la gente más feliz del mundo.
No es fácil decir la arquitectura de un poema
mientras veo en las paredes de mi casa cómo nacen grietas
que se alargan cada día un poco más.
*Publicado en Periodo especial
La Impresora-Aguadulce, 2019
8.5.17
Primero de mayo 2017 / Paro Nacional
18.7.16
conversación con norysell massanet
siembra hojas de varios tipos de orégano
hace pan a la leña
enrolla cigarrillos
hierve cuatro huevos y cuela dos
tazas de café
la tala está crecida
la perra chiquita tuvo un accidente
pero se está curando
teófilo me devolvió a fidelia, dice
no sé cómo
voy a mudar las cabras
cabo rojo le palpita en la mirada
se ve cruzando la isla a pie
con su rebaño
¿y a ti cómo te trata el país?
me mira y me pregunta
hace meses que no nos vemos
hay inteligencia en las renuncias voluntarias
buscando simplicidad se nos complica la vida
con el tiempo el tiempo no se siente igual
sentadas en el piso de la terraza
tanta cosa importante por hablar
entre nosotras
jueves por la tarde nublada de verano
no hay más resistencia ni más lucha posible
sentadas en el piso de la terraza
vemos crecer el bambú
procedo a contarle cosas
de mis pobres matas
ella piensa en el futuro todavía
más allá del gobierno y más acá
de teorías conspiracionistas
su forma de hacer revolución
es contundente
pesticida y colmena
no son metáfora en esta casa
confieso llorar de rabia en la oficina
de patentes municipales
por más en contra que estoy
de la junta de control colonial
yo tampoco encuentro mi sitio
en el performance de lo político
sin tiempo para preámbulos cordiales
ni manifestaciones pacíficas
nos ocupa el trabajo
y nos habita la espesura
en las manos reverbera el pulso
no es el país es la tierra
no es el país es la tierra
no es el país es la tierra
no es el país es
la amistad
*Norysell Massanet cría cabras y desarrolla
el proyecto agroecológico revolucionario #laboticadelatierra.
Para mirar un poco de su mundo: https://www.instagram.com/laboticadelatierra/
24.6.16
NOCHE DE SAN JUAN / SOLSTICIO DE VERANO
subtropical dry
29.10.15
MAOF Materia y oficios
12.10.15
los personajes
21.9.15
17.9.15
las casas vacías
8.7.15
TALLER LA IMPRESORA: Talleres de encuadernación
SÁBADO 18 de julio 2015
10AM
Taller de encuadernación cosida tradicional (4-5hrs)
$60
(el taller tendrá un receso para salir a almorzar o pedir pizza entre todos)
*
SÁBADO 25 de julio 2015
10AM
Taller de encuadernación japonesa carpeta blanda (2 hrs)
$25
*
SÁBADO 25 de julio 2015
2PM
Taller de "libros monstruos" / encuadernación experimental y exploraciones de forma (2-3hrs)
$30
*
SÁBADO 1ro de agosto 2015
1PM
Taller encuadernación japonesa carpeta dura (3-4 hrs)
$45
Por favor escribe a nicolececilia@gmail.com o llámame al 787 381 1307 para confirmar
participación o consultar dudas o preguntas.
Puedes compartir esta información con quienes gustes y creas que pueden
estar interesados.
gracias!
29.4.15
15.4.15
acerca de galeano y adán vallecillo
san juan sentido desde un octavo piso en miramar, con escaleras
se vuelve para borrar los mapas
las venas de américa latina, abiertas
la noche nublada y la iluminación está perfecta
intercambiamos el cuerpo por algo en el mundo
te descolocas mirando desde arriba esa laguna
esa salida al mar cuyo fondo hemos observado
ahora es que está pasando todo
con el tejido hecho escarcha y hecho polvo
en silencio, permaneces
corazón callado en medio de la música