21.9.15
17.9.15
las casas vacías
al cabo de un tiempo de regreso a la isla natal, no te escapas de pensar en la renta versus la loza criolla, la pintura con plomo versus los balaustres de cemento y la luz a través los bloques ornamentales, no te escapas de admirar los medios puntos de las casas vacías que se dejan perder en cada calle, estas casas vacías con las ventanas tapiadas, estorbos públicos le dicen a las casas de los muertos con los hijos en estados unidos, no, tú no te escapas, tú que has regresado de vivir en los estados unidos, no te escapas del deseo de abrir y de habitar sin pagar renta esas casas viejas y vacías.
8.7.15
TALLER LA IMPRESORA: Talleres de encuadernación
Durante los pasados meses he estado habilitando un espacio para experimentación gráfica y editorial llamada La Impresora, con el apoyo del programa La Práctica de Beta-Local. Estamos en el proceso de desarrollar un proyecto de imprenta Risograph y de abrir el taller para compartir conocimientos y colaborar con otros artistas interesados en las artes del libro. El taller queda en el laboratorio de Materiales y Oficios [MAOF] en la Avenida Fernández Juncos 1410, en Santurce.
Inauguramos oficialmente el espacio con una nueva batería de talleres de encuadernación durante los meses de julio y agosto.
SÁBADO 18 de julio 2015
10AM
Taller de encuadernación cosida tradicional (4-5hrs)
$60
(el taller tendrá un receso para salir a almorzar o pedir pizza entre todos)
*
SÁBADO 25 de julio 2015
10AM
Taller de encuadernación japonesa carpeta blanda (2 hrs)
$25
*
SÁBADO 25 de julio 2015
2PM
Taller de "libros monstruos" / encuadernación experimental y exploraciones de forma (2-3hrs)
$30
*
SÁBADO 1ro de agosto 2015
1PM
Taller encuadernación japonesa carpeta dura (3-4 hrs)
$45
Por favor escribe a nicolececilia@gmail.com o llámame al 787 381 1307 para confirmar
participación o consultar dudas o preguntas.
Puedes compartir esta información con quienes gustes y creas que pueden
estar interesados.
gracias!
Además, estamos abiertos para recibir visitantes e intercambiar ideas los días martes y miércoles en horario de 11AM-5PM. ¡visítanos!
29.4.15
15.4.15
acerca de galeano y adán vallecillo
abstracción de la noche afuera
san juan sentido desde un octavo piso en miramar, con escaleras
se vuelve para borrar los mapas
las venas de américa latina, abiertas
la noche nublada y la iluminación está perfecta
intercambiamos el cuerpo por algo en el mundo
te descolocas mirando desde arriba esa laguna
esa salida al mar cuyo fondo hemos observado
ahora es que está pasando todo
con el tejido hecho escarcha y hecho polvo
en silencio, permaneces
corazón callado en medio de la música
san juan sentido desde un octavo piso en miramar, con escaleras
se vuelve para borrar los mapas
las venas de américa latina, abiertas
la noche nublada y la iluminación está perfecta
intercambiamos el cuerpo por algo en el mundo
te descolocas mirando desde arriba esa laguna
esa salida al mar cuyo fondo hemos observado
ahora es que está pasando todo
con el tejido hecho escarcha y hecho polvo
en silencio, permaneces
corazón callado en medio de la música
17.2.15
"Yo sé que la traducción es una reescritura. Yo sé que nuestra definición de lo que es ficción y de lo que es historia está matizada por ese fenómeno habitual que nadie parece tomar en cuenta, llamado traducción. Que toda nuestra percepción histórica está notablemente, vulgarmente, verdaderamente, falsamente matizada por los espejos dobles de la traducción requerida por la fábula..."
Manuel Ramos Otero
"Ficción e historia: texto y pretexto de la autobiografía"
El Mundo/Puerto Rico Ilustrado
14 de octubre de 1990
10.2.15
juego
Yo
juego
al fuego
del lenguaje
te digo algo
vuelvo a decir
que las palabras tienen
truco, artimaña, cáscara
guardan abismos innombrables
llevan velocidad y arrastran
su arena en el significado
mienten doce veces cada vez que hablan
guardan secretos, gritan, gimen, cuentan chismes
para jugarme el nombre enciendo la pira
(circa 2007)
hoy vimos en viejo san juan a una mujer loca descalza, con esa
mirada de fuego que tiene más aguda la gente loca, escribiendo de prisa (prisa
de loca) poemas en una libretita. arrancaba los papeles y los tiraba al piso.
rubén y yo nos acercamos a leer. después él dijo ‘¿y si la poesía es solamente una
enfermedad una patología que la sociedad asume como poco peligrosa y nos permite
ejecutarla?’
homeward bound
hermoso regresar a lugares conocidos
como esos amantes reincidentes
que siempre vuelven a hacer el amor que saben.
como esos amantes reincidentes
que siempre vuelven a hacer el amor que saben.
aterrizaje
las luces de la ciudad, interminables
sobre el nivel del mar hay demasiados mundos
cuadras y cuadras para caminar
con el acento adherido como un suvenir
hablar chilango para decirte que te amo
"hacer contigo no es lo mismo que hacer por ti"
ser un avión sobre la ciudad de méxico a media noche
vertiginoso y turbulento
esto también lo voy a hacer contigo
dormir la siesta sobre la mesa de servicio
después del postre y después del beso
beber pulques y reír
aunque las condiciones políticas sean
una cosa tan feroz y tan horrible
habrá quien piense que eso es una constante
y no debería
interrumpir el arte de ser necios
de noche cuando nos emborrachamos
sobre el nivel del mar hay demasiados mundos
cuadras y cuadras para caminar
con el acento adherido como un suvenir
hablar chilango para decirte que te amo
"hacer contigo no es lo mismo que hacer por ti"
ser un avión sobre la ciudad de méxico a media noche
vertiginoso y turbulento
esto también lo voy a hacer contigo
dormir la siesta sobre la mesa de servicio
después del postre y después del beso
beber pulques y reír
aunque las condiciones políticas sean
una cosa tan feroz y tan horrible
habrá quien piense que eso es una constante
y no debería
interrumpir el arte de ser necios
de noche cuando nos emborrachamos
escala
raras ciudades de paso
tránsitos sin nación y sin moneda
demasiadas veces en tucumán intl. airport
sin poder pagar una cerveza
el precio del tránsito es caro
el precio de no ser nadie
[pasajeros]
no nos miramos a los ojos
sabemos
que ninguno de nosotros va a quedarse
a ver cómo amanece.
tránsitos sin nación y sin moneda
demasiadas veces en tucumán intl. airport
sin poder pagar una cerveza
el precio del tránsito es caro
el precio de no ser nadie
[pasajeros]
no nos miramos a los ojos
sabemos
que ninguno de nosotros va a quedarse
a ver cómo amanece.
año nuevo
dicen que el tiempo cayó en la punta de un remolino y gira más rápido con cada vuelta. el año (otra vez) pasó volando (se fue a las millas) y una aquí haciendo miles de malabares. llevarse a cabo es cosa seria. el curso de la historia impone expectativas altas. por suerte todavía existe el correo central con sus cientos de apartados postales. la tecnología del corazón es análoga a pesar de los adelantos de la tecnología. el correo y las agujas no pueden morir.
1.2.15
27.12.14
Atarraya Cartonera my love
De las mejores partes de mi vida, ser parte de Atarraya Cartonera. Me da un placer inmenso trabajar para este proyecto de locos junto a mi cómplice favorito Xavier Valcárcel. Con los años se pone mejor. Mañana es la 5ta edición de la Feria de Libros Independientes y Alternativos en Puerto Rico y hemos estado trabajando en nuestros dos proyectos nuevos: la agenda 2015 y el Los días porosos de Urayoán Noel.
16.12.14
Construcción
y entonces la poesía como un óxido, la marca del salitre en la estructura, la ruina y el derrumbe igual a la belleza. distorsión y percepción entre viga y columna (entre ceja y ceja). después de la vergüenza uno sale al sol o al aguacero, carcomido, sin nada que decir. el tiempo dibuja el miedo en las paredes, el tiempo una incisión vertical. el edificio, en un principio, se construyó bajo el sueño de lo indestructible. pero se tenía en mente un clima distinto en el diseño original.
11.12.14
17.11.14
he estado viendo fotos viejas. de esas fotos digitales que acumulamos en cajitas de plástico y que contienen el infinito de nuestro pasado. encontrar lo que se encuentra cuando uno no está buscando nada. como esta esquina a la entrada de la privada aurora, en el barrio de santa catarina en coyoacán. al final de ese callejón, una primera cueva en la ciudad de méxico. feliz de recordar tiempos felices, desde estos días de nostalgiosa felicidad. será que cerca de los cumpleaños uno se pone así, a mirar fotos.
23.10.14
luna nueva. eclipse de sol inaccesible desde el trópico. bienvenido escorpio. a veces los latidos del corazón te joden con el pulso, dice melissa. ahora los martes y jueves practicamos la vida. alrededor de una mesa, tenemos la voluntad de desenajenarnos, a pesar de los niveles de abstracción de lo mental, las capas inacabables de pensamiento y las distracciones peligrosas de la poesía que nunca vamos a escribir. hoy me hubiera podido quedar adentro de la cueva, aunque una migración de mariposas haya estado pasando por aquí. está cambiando el viento y entonces es cuestión de voluntad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)